Mostrando entradas con la etiqueta COCINA AYURVÉDICA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCINA AYURVÉDICA.. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2014

QUINOA CON VERDURAS


QUINOA CON VERDURAS

Ingredientes:

1 taza de quínoa 
½ pimiento cortado en daditos
1 taza de repollo mediano cortado finamente
½ berenjena cortada en cuadrados 
1 calabacín pequeño rallado 
150 g de tofu
1 zanahoria grande
1 tomate bio maduro pelado y cortado 
aceite de oliva 
1 cucharada de jengibre rallado muy fino
2 cucharadas de mostaza 
2 cucharadas de comino molido
1 pizca de pimienta 
sal

Instrucciones:

Corta las verduras y ralla el jengibre. Pon al fuego suave una sartén de hierro (preferiblemente), saltear la mostaza hasta que se abra, salga su exquisito aroma y empiece a saltar, entonces añadimos el aceite, cuando se caliente vamos incorporando el jengibre rallado, el comino, el pimiento, la zanahoria, el repollo y por último el calabacín. Lo salteamos bien aderezándolo con la pimienta y la sal.

Añadimos la quinoa y el tomate cortado en daditos. rehogamos durante unos minutos y añadimos el agua 

(Se cocina igual que el arroz, dos medidas de agua por una de quínoa, y fuego lento).

Comentarios: La quinoa es buena para todas las doshas pero para Vata especialmente por su fácil digestión, sus proteínas vegetales de alta calidad, su completa relación de aminoácidos esenciales, sus pocas e insaturadas grasas cardiosaludables, sus eficientes minerales y vitaminas, su fibra, y su ausencia de gluten es una maravillosa opción para los celiacos.

*Receta tomada de: http://www.ayurvedasalud.com/

LASSI DE CEREZAS (Cocina Ayurvédica - Hindú)


LASSI DE CEREZAS

(Cocina Ayurvédica - Hindú)


INGREDIENTES

¾ de litro de yogur de soja
250 gramos de Cerezas (o cualquier otra fruta roja: fresones, frambuesas… o mango, o piña… -no cítricos-), troceada muy pequeña (se triturará luego)
120 gramos de azúcar moreno integral de caña
1 cdita de cardamomo molido
½ cdita de canela en polvo o vainilla
Hierbabuena fresca
½ litro de agua muy fría


Triturar, batir el yogur con el agua, la fruta, el azúcar, el cardamomo molido y la canela en polvo hasta llegar a una textura espumosa. La consistencia dependerá de la cantidad de yogurt y de agua, se puede variar al gusto, más espeso: más yogur. 

Se deja reposar en la nevera. Se sirve en copas individuales, bien frío. Se adorna con hierbabuena por encima en cada copa.

Puede conservarse 24hs. en nevera pero lo mejor es beberlo hecho lo antes posible.


*Esta bebida tradicional de India, a base de yogur, es especial para el verano por su efecto refrescante inmediato. 

**El Ayurveda dice que facilita la digestión de los alimentos, por ello se suele servir en las comidas, entre plato y plato o como postre, al final. No es recomendado en las cenas ni en invierno. 

Es un alimento muy beneficioso para personas de Dosha Pitta, ya que reducen el calor de su cuerpo. 

Las especias le aportan un sabor muy agradable pero sobre todo, propiedades terapéuticas de prevención. 

La menta, hierbabuena y el cardamomo, ayudan a nivelar Pitta, lo reducen. El jengibre y la pimienta favorecen el metabolismo, el agni, porque mejoran la digestión y ayudan a eliminar toxinas y gases. El comino, tostado y molido, también para la digestión. La cúrcuma contribuye a desintoxicar y desinflamar el organismo.

Puede elaborarse dulce o salado.


LinkWithin