Mostrando entradas con la etiqueta COCINA de NAVIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCINA de NAVIDAD. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2020

PONCHE AL HUEVO


PONCHE AL HUEVO
(6 personas)

- 16 cuchs. leche condensada (o un litro de leche fresca)
- 6 yemas de huevo.
- 3 copitas coñac
- 3 cuchs. ron
- Una pizca de nuez moscada
- 1l. de agua (si se usa leche condensada)

Si se emplea leche condensada, disolver las 16 cucharadas en un litro de agua caliente.

Si se utiliza leche fresca, cocerla.

Mezclar las yemas en un cuenco con el coñac y las tres cucharadas de ron. Incorporar la leche muy caliente al batido.

Remover bien. Servir en copas altas, espolvorear ligeramente la superficie de cada copa con nuez moscada.

Si se ha empleado leche fresca, deberá añadirse 5 cuchs. de azúcar.


*Este es un ponche ideal para Navidad.

martes, 17 de diciembre de 2013

GALLETAS O PAN DE JENGIBRE (Suecia)


GALLETAS O PAN DE JENGIBRE
 (Suecia)

Ingredientes

- 6 tazas de harina para todo uso
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo
- 4 cucharaditas de jengibre molido
- 4 cucharaditas de canela molida
- 1/2 cucharadita de clavos molidos
- 1/2 cucharadita de sal
- 12 cucharadas (170g) de mantequilla, ablandada
- 1 1/2 tazas de azúcar morena
- 2 huevos grandes
- 1 taza de miel de caña

Preparación:

Mezclar bien la harina, levadura, jengibre, canela, clavos y sal.

Batir en velocidad media la mantequilla y el azúcar hasta que quede esponjoso y homogéneo. Agregar los huevos y la miel.

A la mezcla se le agrega poco a poco la harina hasta que quede homogéneo. Si queda muy suave, agregar más harina. Debe quedar manejable pero no seca.

Reserva en una bolsa que se pueda sellar o en un bote hermético,al menos un par de horas fuera de la nevera (que no repose más de seis horas)

Estirar la masa con un rodillo entre dos hojas de papel para hornear (porque es muy pegajosa)

Reservar en el congelador para poder cortarla una vez congelada.

Precalentar el horno a 180ºC

Cortar con la forma que desees y hornea entre 6 y 15 minutos (va a depender del tamaño de la pieza), hasta que los bordes se pongan marrón.

Decorar como quieras

Si tienes los moldes ideales puedes armar la casita de Hansel y Gretel.


lunes, 7 de enero de 2013

LICOR DE CHOCOLATE CON LECHE O BLANCO con THERMOMIX


LICOR DE CHOCOLATE CON LECHE O BLANCO 
con THERMOMIX

Ingredientes:

-500ml de agua

-500g de azúcar

-200g de chocolate con leche o blanco

-1 lata pequeña de leche condensada

-500g de vodka o ron. Yo he usado vodka. 

Preparación:

Pulverizamos el azúcar en la thermomix 10 segundos en velocidad 10.

Metemos el chocolate y sin retirar el azúcar y 15 segundos mas en velocidad 10.

Ponemos el agua y programamos 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4.

Dejamos enfriar un poco y añadimos la leche condensada y el vodka. Mezclar 2 minutos velocidad 4.

*** Si no tenéis thermomix:

Usa azúcar glas en vez de normal. Pica un poco el chocolate metiéndolo en una bolsa y golpeándolo con un rodillo de cocina. Si tienes otro tipo de picadora mejor.

Calienta el chocolate en un cazo con el azúcar, y el agua removiendo sin parar. Hay muchas posibilidades de que se te pegue si no estas atento, hay que alcanzar una temperatura alta, es algo complicado. Déjalo enfriar y añade el licor y la leche condensada, remueve y embotella.

Se conserva en la nevera.


TARTA DE TURRÓN


TARTA DE TURRÓN 

Ingredientes:

Base.

-1 rulo de galletas maría
-55g de margarina
-1 cucharada de azúcar moreno
-1 cucharada de cacao en polvo
-un chorrito de leche

Tarta.

-500ml de leche entera
-500ml de nata para montar
-1 tableta de 300g de turrón blando
-2 sobres de cuajada
-3 cucharadas de azúcar


Preparamos la base moliendo las galletas, fundimos la mantequilla y la mezclamos con el polvo de galletas, después el resto de ingredientes y mezclamos bien.

La ponemos sobre la base del molde, o la bandeja si usáis, como en mi caso un aro sin base y presionamos. La metemos en la nevera mientras preparamos la tarta.

En el vaso de la Thermomix ponemos todos los ingredientes y programamos 10 minutos, 90º, velocidad 4.

Vertemos sobre la base y cuando este fría metemos en la nevera. Como siempre, mejor de un día para otro.

Se puede adornar si queréis con almendras picaditas y fideos de chocolate.

**Si no tenéis Thermomix, ponéis todos los ingredientes, (menos un vaso de leche y la cuajada) en un cazo, y calentamos a fuego medio sin removiendo constantemente. En el vaso de leche que hemos apartado ponemos la cuajada y la disolvemos, si nos queda grumos podemos batir un poco con la batidora. Cuando lo del cazo este caliente añadimos la mezcla de leche y cuajada y removemos bien. Seguimos cocinando, con el fuego un poco mas fuerte durante al menos 15-20 minutos. Os recomiendo que batáis también con batidora para deshacer bien el turrón.



domingo, 16 de diciembre de 2012

TRONCO DE NAVIDAD


TRONCO DE NAVIDAD

Ingredientes:

Para el bizcocho:

- 4 huevos grandes.
- 2 yemas de huevo.
- 80 gramos de azúcar granulada.
- Ralladura de 1/2 limón.
- 80 gramos de harina.

Para la decoración y el relleno:

- 400 gramos de chocolate amargo para fundir.
- 250 gramos de mantequilla sin sal.
- 150 gramos de azúcar blanca.
- 1 cucharada de ron (opcional).
- 8 cerezas en conserva.

Para el bizcocho, comenzaremos batiendo las yemas con el azúcar y la ralladura de limón hasta que esté en punto letra (hacer letras en la superficie y que se queden por 2 o 3 segundos). Luego añade la harina, bate con cuidado. En otro envase, bate las claras a punto nieve e incorpora a la mezcla anterior con cuidado y movimiento envolventes.

Pon una bandeja para el horno que sea baja y grande para que quede un bizcocho delgado. Pon papel cebolla para que no se pegue, pero también mantequilla y harina. Mete por 15 minutos a un horno de 200°C.

Mientras funde el chocolate a baño maría o en el microondas con intervalos de 30 segundos. Mezcla la mantequilla y el azúcar hasta estar cremosa. Añade el chocolate fundido.

Saca el bizcocho y deja enfríar por completo. Retira el papel cebolla y enrolla con un paño para ayudarte. Abre el bizcocho para untar las 3/4 partes de la crema de chocolate. Enrolla con ayuda del paño nuevamente y pon sobre una bandeja donde lo servirás. Unta con el resto de la crema y pasa un tenedor por encima para hacer líneas como de un tronco. Adorna con las cerezas, chocolate en polvo o azúcar en polvo.

Mete a la nevera para enfríar.


****Podeis hacer si quereis unas setitas o champiñones de merengue como os indico a continuación para adornar vuestro Tronco de Navidad, son entretenidos de hacer, pero el resultado merece la pena:


CHAMPIÑONES DE MERENGUE

- 2 claras de huevo
- 160 gr de azúcar glas
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de cremor tártaro (opcional)
- esencia de vainilla (opcional)
- cacao en polvo
- chocolate de cobertura

Empezamos batiendo las claras a temperatura ambiente, al principio con la velocidad más baja de las varillas y subiendo poco a poco.

Cuando empiecen a espumar, añadimos la sal, el cremor tártaro (opcional, si no tenéis pueden ser unas gotas de vinagre) y la esencia del sabor que prefiramos (también opcional).

Vamos añadiendo el azúcar cucharada a cucharada, siempre sin dejar de batir, hasta que se acabe. Veremos como va espesando, hasta convertirse en un merengue espectacular, super firme.

Yo en vez de glas usé del azúcar normal, y antes de meterlo al horno se notaban un poco los granillos, pero luego en el horno desaparecieron.

Ponemos el merengue en una manga pastelera con una boquilla ancha redonda (la mía unos 12mm), y sobre un papel de hornear vamos haciendo los champiñones.

Se hacen por separado los tallos y los sombreros, y luego se van "casando" según el tamaño.

Para hacer los tallos hacemos un círculo pequeño de merengue y vamos levantando la manga mientras seguimos apretando.

Es importante hacerlo en movimiento "constante", si frenamos un poco nos saldrán con forma de fantasmita ( muy monos, por cierto).
Cuando sean del tamaño que queramos, pasamos un cuchillo por la boquilla para cortar el merengue.

Para hacer los sombreros, simplemente acercamos la boquilla al papel y apretamos hasta que el círculo quede del tamaño que queramos.
Usamos también un cuchillo para cortar el merengue cuando queramos.
Si nos queda algún piquito, podemos bajarlo con un dedo humedecido con agua fría.

Los espolvoreamos con cacao (queda genial, parece tierra totalmente), y los llevamos al horno a 70º, sobre una hora y cuarto (los dejé enfriar dentro del horno con la puerta entreabierta).

Cuando estén fríos, "pegamos" los sombreros a los tallos untándolos con un poco de chocolate de cobertura (yo corté un poco los tallos para que quedasen planos y tuviesen más zona para pegar) y ya tendremos listos nuestros champiñones o setitas, como queráis llamarlos.

Se pueden preparar unos dias antes y conservarlos en un recipiente seco y hermetico.


domingo, 18 de noviembre de 2012

ROSCÓN DE REYES CON TRUFA


ROSCÓN DE REYES CON TRUFA

Ingredientes (8 personas):

½ kg. de harina 
200 gr. de mantequilla 
25 gr. de leche en polvo 
5 huevos 
12 fresas 
100 gr. de azúcar 
1 cucharada de azúcar glas 
5 huevos 
150 ml. de leche 
1 tapón de agua de azahar 
15 gr. de levadura prensada 
canela en polvo 
sal 

- Para la trufa: 
200 gr. de chocolate de cobertura 
½ l. de nata

Preparación: Roscón de reyes con trufa 

1- Para la trufa, poner a hervir en una cazuela la nata líquida y el chocolate. Mezclar bien los ingredientes y dejar enfriar en el frigorífico. 

2- Para la masa, mezclar en un bol harina, leche en polvo, canela, sal, azúcar, 4 huevos y 100 gr. de mantequilla (entibiada). Batir bien con una espátula hasta que espese la masa. Añadir la mezcla de leche con levadura (previamente mezclada en un bol) . Remover bien la masa y añade un tapón de agua de azahar, seguir removiendo y agregar la mantequilla restante. Dejar fermentar en frío durante 90 minutos. 

3- En una placa de horno con la base untada de mantequilla colocar un recipiente y rodear su parte exterior con la masa. Deja que la masa leude (leve) durante 25 minutos. Una vez fermentada, pintar con huevo batido e introduce en el horno a 180º C durante 45 minutos. 

Una vez horneado, cortar por la mitad el roscón rellenar con la trufa y tapiza con las fresas previamente cortadas por la mitad. Cubrir con la otra parte del roscón y decorar con el azúcar glas y las frutas confitadas.


*** Las fresas son algo nuevo y opcional. El roscón queda muy rico y diferente con ellas.



LinkWithin