Mostrando entradas con la etiqueta COCINAR con THERMOMIX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCINAR con THERMOMIX. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2018

TARTA SACHER CON THERMOMIX


TARTA SACHER CON THERMOMIX


El pasado día dos fue el cumpleaños de mi hijo pequeño. Bueno, lo de pequeño es un decir, pues en realidad cumplía  veinte años  y opte por hacerle yo la tarta en vez de comprarla.

INGREDIENTES PARA LA TARTA SACHER
   
     -  6 huevos (separadas las claras de las yemas)
     - 40 gr. de azúcar;
     - 1 pellizco de sal
     - 200 gr. de chocolate fondant;
     - 120 gr. de mantequilla
     - 150 gr. de azúcar;
     -  50 gr. de coñac;
     - 120 gr. de harina de repostería;
     - 1 cucharadita de levadura química

RELLENO

     - 400 gr. de mermelada de albaricoque;

COBERTURA

     - 150 gr. de chocolate fondant;
     - 100 ml. de nata;
     - 70 gr. de mantequila


Colocamos la mariposa en las cuchillas y agregamos las claras, el azúcar y la sal. Programamos 4 minutos, velocidad 4. Si hemos sacado los huevos del frigorífico programamos temperatura 37º. Volcamos a un bol grande y reservamos. (El bol, preferiblemente, será de acero inoxidable y estará muy frio. De esta manera, las claras montadas se mantienen firmes más tiempo)
Sin lavar el vaso añadimos el chocolate y troceamos 5 segundos, velocidad progresiva 5-10.

Agregamos la mantequilla y el azúcar y programamos 4 minutos, temperatura 37º, velocidad 2. Comprobamos que el chocolate está bien fundido. Bajamos los restos pegados a las paredes del vaso hacia las cuchillas.
Ponemos el Thermomix en velocidad 4 sin poner tiempo e incorporamos el coñac y las yemas de una en una por el bocal.

Añadimos la harina y la levadura y programamos 10 segundos, velocidad 2 y 1/2.

Terminamos de envolver con la espátula y volcamos a un bol grande.

Añadimos las claras reservadas en tres tandas a la mezcla de chocolate, con movimientos envolventes.

Volcamos la mezcla a un molde de 22 cm. de diámetro previamente engrasado y horneamos (Horno precalentado) 45 minutos a 180º. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Dividimos el bizcocho en dos capas y untamos la inferior con la mermelada de albaricoque. Colocamos la otra mitad del bizcocho encima. Volvemos a cubrir con otra capa de mermelada de albaricoque y reservamos mientras preparamos la cobertura de chocolate.

Ponemos el chocolate para la cobertura en el vaso del Thermomix limpio y seco y troceamos 20 segundos, velocidad progresiva 5-10.

Añadimos la nata y programamos 4 minutos, 37º, velocidad 2. Bajamos los restos pegados a las paredes del vaso hacia las cuchillas.

Añadimos la mantequilla y programamos 4 minutos, 37º, velocidad 2. 


Comprobamos que la mezcla está homogénea.

Colocamos la rejilla con el bizcocho sobre una bandeja y vertemos la cobertura de chocolate caliente por encima intentando cubrir toda la superficie para que quede lisa.

Se puede adornar al gusto, yo en esta ocasión elegí unas pequeñas estrellitas de azúcar.

Esta tarta sale buenísima, no tiene nada que envidiar a las de las pastelerias.

viernes, 20 de enero de 2017

GALLETAS CAMPURRIANAS (Thermomix)


GALLETAS CAMPURRIANAS
(Thermomix)

Hoy, el frio que hacia me trajo recuerdos de aquellas meriendas de mi niñez, de los vasos de cacao calentito y aquellas galletas que a mi me sabían a gloria. Así que, buscando la receta de las mismas en internet, llegue hasta el blog "Tapitas y postres" de Maria José Alvarez Jimenez, del cual os dejo el link y os recomiendo que visitéis y apreciéis su buen hacer y su buena mano en la cocina: 



INGREDIENTES

- 1 huevo

- 60gr. almendra molida

- 200gr. harina

- 125gr. azúcar

- 125gr. mantequilla a temperatura ambiente

- 5gr. levadura en polvo (una cucharadita)

- 100gr. de chocolate para postres (opcional)


PREPARACIÓN CON THERMOMIX


Batimos el huevo y la mantequilla ablandada a temperatura ambiente durante 30 segundos a velocidad 5.

Agregamos el azúcar y volvemos a batir 20 segundos a velocidad 5.

Incorporamos la almendra molida y   mezclamos nuevamente 30 segundos a velocidad 5.

Por último agregamos la harina y la levadura y mezclamos 1 minuto a velocidad 6.

Debe quedar una masa pegajosa pero uniforme. Vertemos la masa en un bol y la metemos en la nevera  una media hora.

Pasado este tiempo, sacamos la masa y vamos haciendo bolas del tamaño de una nuez y las vamos colocando en una bandeja de horno, sobre un papel de hornear. Hay que ponerlas un poco separadas, pues al cocer crecen y si están muy juntas se pegaran unas a otras. Aplastamos cada bolita con la mano y las vamos marcando con un tenedor para hacerles los surquitos típicos de estas galletas.

Mientras preparamos las galletas, precalentamos el horno y cuando este caliente, metemos la bandeja con las mismas a  200º durante unos 10 ó 15 minutos (depende del horno), hasta que estén doradas.

Cuando las saquemos del horno estarán blandas, pero se endurecerán al enfriarse.

Si se quiere, se pueden bañar con chocolate, aunque solas están buenísimas. Para ello, fundimos unos 100gr. de chocolate en el microondas a intervalos de 30 segundos y bañamos la mitad de la galleta dejándola secar después sobre una rejilla.

A mi con estas cantidades me salieron  unas 28 galletas. Utilice un huevo XL y agregue junto al azúcar unas gotas de esencia de vainilla.



Vuelvo a agradecer desde aquí a Maria José Alvarez Jimenez el que subiera a su blog esta receta.




domingo, 20 de septiembre de 2015

MERMELADA CON LA TM5 (Thermomix)


MERMELADA CON LA TM5
(Thermomix)

Este año, mis chicos (mi marido y mis dos hijos), me regalaron el nuevo modelo de Thermomix, la TM5. La verdad es que es una maravilla, todo un invento este robot de cocina. Esta nueva versión, nos facilita mucho las cosas al incluir libros electrónicos con nuestras recetas favoritas y poder ir leyendo dichas recetas en su pantalla, paso a paso y sin perdernos, agiliza un montón las cosas.

A primeros de este mes de septiembre, estuve recolectando las peras del peral que plantó mi padre y como no se me ocurría que hacer con tal cantidad de ellas, decidí probar a hacer mermelada. Nunca me había dado por  preparar mermeladas, pensaba que seria algo engorroso, pero la verdad es que resulta de lo mas sencillo y es además muy gratificante el resultado que obtenemos.

Emocionada por el existo, me anime también a preparar hoy mermelada de melocotón y os confieso, sin querer pecar de modestia, que ha salido buenísima.

Os dejo la receta para hacer vuestra mermelada de pera, aunque si deseáis hacerla con otro tipo de fruta, pues nada, solo es cuestión de cambiar las peras por lo que sea. Eso sí, yo los melocotones los he pelado.

Ah! Otra cosa que olvidaba, cambie el azúcar por fructosa pensando en mi padre que es diabético. Si estáis en la misma situación, recordar que al usar fructosa, hemos de cambiar la cantidad a utilizar, que no se corresponde con la del azúcar, sino que es la mitad. También podéis utilizar el edulcorante que normalmente utilicéis.

INGREDIENTES

- 600gr. de peras "blanquilla", con piel y sin pepitas

- 20 gr. de zumo de limón

- 380 gr. de azúcar (180-190 de fructosa)


PREPARACIÓN.

Lavamos las peras, quitamos los rabitos y las partimos en cuartos para quitarles las pepitas o la parte central.

(Si utilizamos melocotones, los lavamos, pelamos y partimos en trozos para quitarles el hueso central.)

Ponemos la fruta en el vaso de nuestra Thermomix, agregamos el zumo de limón y el azúcar, fructosa o edulcorante según gusto.

Trituramos 10seg/vel.6 ( para versiones anteriores de Thermomix, 30 seg. a vel. 5-7-10) y en lugar del cubilete, colocamos el cestillo para evitar salpicaduras.

Programamos 28 min./Varoma/vel.1 (versiones anteriores, 30 minutos,/100º/vel.3 y pasados 10 minutos quitamos el cubilete y ponemos el cestillo).

Una vez finalizado el tiempo, comprobamos el punto de cocción y ponemos nuestra mermelada en frascos limpios de cristal. Tapamos los mismos y los colocamos con la tapa hacia abajo dejándolos así durante diez minutos (así nos aseguramos de que se producirá el vacío en el interior de los frascos). Pasado este tiempo les damos nuevamente la vuelta y los dejamos enfriar.

Se conserva bien en el frigorifico.

*** Si utilizamos sacarina en vez de azúcar o fructosa, deberemos tener muy en cuenta las equivalencias y en vez de 30 minutos de coccion en versiones anteriores de Thermomix, progamaremos 20 minutos a la misma temperatura y velocidad.





viernes, 13 de diciembre de 2013

GOMINOLAS


GOMINOLAS

Ayer me dedique a hacer con mis hijos gominolas... Demasiado azucar...  ... Pero buenas para desearos a tod@s unos días llenos de dulzura y felicidad.

Yo utilice la Thermomix, pero de manera manual es igual de sencillo preparar estas gominolas del sabor que más te guste.

INGREDIENTES

- 2 sobres de gelatina en polvo (neutra)
- 200 gr. de agua
- 300 gr.de azúcar
- 1 sobre de gelatina en polvo con sabor (yo las hice de fresa)
- aceite de girasol (para engrasar los moldes)
- azúcar (para rebozar)

ELABORACIÓN CON THERMOMIX:

Ponemos en el vaso la gelatina neutra, el agua y el azúcar.
Programamos 5 min.,100º, vel.2.

Incorporamos el sobre de gelatina con sabor, mezclamos 10 segundos, velocidad 4, y programamos 5 minutos, 100º, velocidad 2.

Vertemos la mezcla en un molde, previamente engrasado con aceite de girasol, y dejamos reposar 12 horas a temperatura ambiente.
Desmoldamos y rebozamos en azúcar.

Elaboración tradicional:

Ponemos todos los ingedientes en un recipiente al fuego.
Removemos constantemente sin dejar que hierva.

Cuando esté totalmente disuelto, vertemos en los moldes previamente untados con aceite de girasol.

Dejamos reposar 12 horas a temperatura ambiente antes de desmoldarlas.
Y rebozamos con azúcar.

*He utilizado unos moldes DE SILICONA, de los que se venden para hacer cubitos de hielo o bomboncitos, aunque también podemos verter todo el preparado en un molde y cortar las gominolas con cortapastas de diferentes formas o en cubitos.

**Si queremos hacer unas gominolas más especiales, podemos sustituir el azúcar blanco (la que usamos para rebozar las gominolas), por otras de colores, bolitas de anis, fideos de chocolate…

***Y para un toque más chispeante, pues las rebozamos en ese pica-pica que compramos en las tiendas de gominolas, en sobre.

jueves, 21 de noviembre de 2013

ALCACHOFAS BABY CONGELADAS A LA CERVEZA EN THERMOMIX


ALCACHOFAS BABY CONGELADAS A LA CERVEZA EN THERMOMIX

Ingredientes:

- 2 dientes de ajo
- 50gr de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de maizena
- sal o 1/2 pastilla de caldo de carne (mejor si es el que haces tu misma con la Thermomix)
- 1 pellizco de pimienta negra
- azafrán una pizca
- 1 bote de cerveza 
- 2 bolsas de Alcachofas Baby congeladas
- 150gr de panceta curada en trocitos.


Preparación:

1.-Pon en el vaso los ajos y trocéalos 5 segundos en velocidad 5. Baja con las espátula los restos de las paredes hacía las cuchillas.

2.-Añade el aceite y programa 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

3.-Agrega la maizena, la pastilla de caldo (hecha en la thermomix), la pimienta negra y el azafrán y mezcla todo 5 segundos en velocidad 5.

4.-Coloca la mariposa en las cuchillas, vierte la cerveza y añade las alcachofas baby congeladas, programa 12 minutos, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5.-Por último echa la panceta troceada y programa 8 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

lunes, 7 de enero de 2013

LICOR DE CHOCOLATE CON LECHE O BLANCO con THERMOMIX


LICOR DE CHOCOLATE CON LECHE O BLANCO 
con THERMOMIX

Ingredientes:

-500ml de agua

-500g de azúcar

-200g de chocolate con leche o blanco

-1 lata pequeña de leche condensada

-500g de vodka o ron. Yo he usado vodka. 

Preparación:

Pulverizamos el azúcar en la thermomix 10 segundos en velocidad 10.

Metemos el chocolate y sin retirar el azúcar y 15 segundos mas en velocidad 10.

Ponemos el agua y programamos 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4.

Dejamos enfriar un poco y añadimos la leche condensada y el vodka. Mezclar 2 minutos velocidad 4.

*** Si no tenéis thermomix:

Usa azúcar glas en vez de normal. Pica un poco el chocolate metiéndolo en una bolsa y golpeándolo con un rodillo de cocina. Si tienes otro tipo de picadora mejor.

Calienta el chocolate en un cazo con el azúcar, y el agua removiendo sin parar. Hay muchas posibilidades de que se te pegue si no estas atento, hay que alcanzar una temperatura alta, es algo complicado. Déjalo enfriar y añade el licor y la leche condensada, remueve y embotella.

Se conserva en la nevera.


TARTA DE TURRÓN


TARTA DE TURRÓN 

Ingredientes:

Base.

-1 rulo de galletas maría
-55g de margarina
-1 cucharada de azúcar moreno
-1 cucharada de cacao en polvo
-un chorrito de leche

Tarta.

-500ml de leche entera
-500ml de nata para montar
-1 tableta de 300g de turrón blando
-2 sobres de cuajada
-3 cucharadas de azúcar


Preparamos la base moliendo las galletas, fundimos la mantequilla y la mezclamos con el polvo de galletas, después el resto de ingredientes y mezclamos bien.

La ponemos sobre la base del molde, o la bandeja si usáis, como en mi caso un aro sin base y presionamos. La metemos en la nevera mientras preparamos la tarta.

En el vaso de la Thermomix ponemos todos los ingredientes y programamos 10 minutos, 90º, velocidad 4.

Vertemos sobre la base y cuando este fría metemos en la nevera. Como siempre, mejor de un día para otro.

Se puede adornar si queréis con almendras picaditas y fideos de chocolate.

**Si no tenéis Thermomix, ponéis todos los ingredientes, (menos un vaso de leche y la cuajada) en un cazo, y calentamos a fuego medio sin removiendo constantemente. En el vaso de leche que hemos apartado ponemos la cuajada y la disolvemos, si nos queda grumos podemos batir un poco con la batidora. Cuando lo del cazo este caliente añadimos la mezcla de leche y cuajada y removemos bien. Seguimos cocinando, con el fuego un poco mas fuerte durante al menos 15-20 minutos. Os recomiendo que batáis también con batidora para deshacer bien el turrón.



domingo, 16 de diciembre de 2012

PAN BOMBÓN (con la Thermomix)


PAN BOMBÓN 
(con la Thermomix)

Ingredientes

- 500 gr. de harina de fuerza
- 300 gr. de agua
- 15 gr. de aceite de oliva
- 40 gr. de levadura prensada
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de miel
- 1 huevo


1. Vertemos en el vaso de la Thermomix el agua, el aceite y el azúcar y programamos 2 minutos a 37grados en velocidad 2.

2. Entonces agregamos el huevo, la miel y la levadura desmenuzada. Programamos 1 minuto a velocidad 2

3. Luego añadimos la harina y la sal, programamos 8 segundos en velocidad 5-6. Continuamos programando esta vez en velocidad espiga durante 3 minutos.

4. Retiramos la masa con las manos engrasadas de aceite y la trasladamos a un bol que taparemos con un paño limpio. Dejamos en un sitio templado para que fermente durante 1 hora aproximadamente.

5. Cuando haya doblado su volumen, ponemos la masa encima de la mesa de trabajo y la aplastamos con los puños y un poco de harina para sacarle el aire.

6. Formamos los panes de la forma que prefiramos y los ponemos en una bandeja de horno con papel vegetal. Les hacemos unos cortes superficiales y dejamos fermentar de nuevo entre 45 minutos y 1 hora.

7. Precalentamos el horno a 200º grados y colocamos un cacharrito de agua en una esquina para que genere vapor. Introducimos el pan y bajamos la temperatura a 190 grados. Horneamos unos 25 o 30 minutos.



LinkWithin