Mostrando entradas con la etiqueta PESCADOS Y MARISCOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PESCADOS Y MARISCOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de febrero de 2015

DORADAS A LA CERVEZA



DORADAS A LA CERVEZA

(Por ración)

- 1 dorada de ración.

- 2 cucharadas de aceite de oliva.

- 1 puerro grandecito.

- 1 cebolla grande.

- 1 cucharada de pan rallado

- 1 rodaja de limón.

- 1 vaso de cerveza (de los de agua, que suele ser un botellín)

- 30gr. de mantequilla

- Sal.

- 2 patatas medianas


Ponemos el horno a precalentar arriba y abajo a 180ºC

En una fuente apta para horno, ponemos las dos cucharadas de aceite. Agregamos las patatas peladas y cortadas en rodajas no muy gruesas; encima de las patatas ponemos el puerro limpio y cortado en rodajitas finas y la cebolla también cortada en juliana fina.

Añadimos la mitad de la cerveza a las verduras y lo metemos 10 minutos al horno ya precalentado. Yo suelo dejarlas más tiempo porque no nos gustan que las patatas queden a medio hacer. Pasado el tiempo de cocción de las patatas al gusto, se saca del horno y se reserva.

Le hacemos dos cortes en el lomo a la dorada y en estos ponemos la mitad de una rodaja de limón. Sazonamos nuestro pescado por ambas caras y el interior, la colocamos en la fuente de las patatas, le añadimos el resto de la cerveza por encima, las espolvoreamos con el pan rallado y le ponemos por encima unos trocitos de mantequilla y volvemos a introducir la fuente en el horno.

Dejaremos  en el horno a 180ºC entre 10 y 15 minutos hasta que veamos que el pescado esta bien hecho.

Sacamos del horno y servimos.

domingo, 15 de diciembre de 2013

COMO COCER MARISCO


COMO COCER MARISCO

Siempre se ha dicho, que para cocer el marisco, el mejor líquido para hacerlo es en agua de mar. Por temas de salubridad, es preferible utilizar agua corriente a la que le echaremos sal gorda, en una cantidad tal que parezca lo más posible al agua de mar.

Respecto a los tiempos de cocción, las piezas más pequeñas (gambas, percebes, camarones, nécoras pequeñas, etc.), hay que echarlas cuando el agua esté hirviendo. En el momento en el que echamos el marisco, el agua dejará de hervir, y en cuanto el agua recupere el hervor, será síntoma de que ya tenemos el marisco listo, y lo podremos retirar del agua.

Si las nécoras son grandes, necesitarán de tres a cinco minutos de cocción aproximadamente. En cambio, si queremos cocer piezas de marisco que pesen en torno a medio kg., necesitaremos en torno a diez minutos de cocción. Las piezas de un kg. necesitarán aproximadamente un cuarto de hora de cocción. Los centollos, los bogavantes, los bueyes de mar, y las langostas grandes, necesitarán en torno a veinte o veinticinco minutos, para estar en su punto de cocción adecuado.

Para finalizar estas breves recomendaciones, comentaremos que para cocer el marisco, es aconsejable también añadir al agua de la cocción, una hojita de laurel, para darle así un toque de sabor.  



LinkWithin