Mostrando entradas con la etiqueta LICORES y AGUARDIENTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LICORES y AGUARDIENTES. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2013

COLA DE MONO (ponche chileno)


COLA DE MONO
(ponche chileno)

Ingredientes

- 5 clavos de olor

- 1 nuez moscada entera

- 2 palitos de canela

- 1/2 taza de agua

- 3 cucharadas de café

- 9 tazas de leche (2 1/4 litros)

- 3/4 taza de azúcar (12 cucharadas)

- 9 onzas de aguardiente (1/4 litro)

Preparación:

Poner los clavos de olor, la nuez moscada, y los palitos de canela en una olla pequeña con el agua. Hiérvelo, con la olla tapada, por 10 minutos. Si deseas, puedes retirar los clavos de olor, canela y nuez moscada.

Poner el agua en una olla de un tamaño suficiente para contener 3 litros. 

Disuelver el café en el agua caliente y agregar un poco de leche y azúcar.

Revolver hasta que el azúcar esté disuelta, luego añadir el resto de la leche y el aguardiente.

Envasar el Cola de Mono en botellas y poner en el refrigerador. 

Servirlo helado pero sin hielo, en un vaso con un palito de canela.


*** Esta bebida chilena tiene una curiosa historia o mejor dicho, historias, sobre sus origenes. Od dejo el link de una pagina que encontre en internet donde lo explican muy bien: 


sábado, 19 de enero de 2013

QUEIMADA


QUEIMADA

La queimada es una bebida tradicional gallega, aunque su origen se atribuye a los celtas. Esta bebida se utiliza en un ritual que sirve para alejar a los malos espíritus tras recitar un conjuro. La tradición de la preparación y de lo que significa su consumo, la convierte en una de las bebidas más populares de España.


INGREDIENTES

1 olla de barro
2 litros de aguardiente
300 gramos de azúcar blanca
Ralladura de limón a gusto
Granos de café (opcional)


Verter el azúcar en la olla de barro (reservar dos tres cucharas de azúcar)
Añadir el aguardiente y remover ligeramente con un cucharón
Añadir la ralladura de limón
Colocar el azúcar reservada y un poco de aguardiente y con mucho cuidado encender el fuego, acercarlo con cuidado a la olla con la queimada y encender la misma, mover despacio con el mismo cucharón
Seguir removiendo y añadir los granos de café
Desde ese momento ya se puede empezar a tomar, aunque se puede seguir removiendo y hasta que alcohol se consuma

SECRETOS DE LA QUEIADA

La queimada se sirve caliente, es por eso que se recomienda tomarla en tazas de barro o vasos resistentes al calor
Algunos suelen poner frutas como la manzana
También se suele verter un poco de vino, aunque la verdadera receta no lleva este licor
No olvide de soplar antes de beber, ya servida, aún puede permanecer el fuego encendido
Para la preparación de queimada se puede utilizar todo tipo de aguardiente como caña, pisco, ron, brandy, etc.


CONJURO 

Este conjuro se va recitando mientras se quema el alcohol de la queimada. Se ha de ir removiendo con un cucharon o cazo procurando que no se apague el fuego.

Os lo pongo en gallego y en castellano para que asi todos podamos leerlo:

CONXURO DA QUEIMADA

Mouchos, coruxas, sapos e bruxas. 
Demos, trasnos e dianhos, espritos das nevoadas veigas. 
Corvos, pintigas e meigas, feitizos das mencinheiras. 
Pobres canhotas furadas, fogar dos vermes e alimanhas. 
Lume das Santas Companhas, mal de ollo, negros meigallos, cheiro dos mortos, tronos e raios. 
Oubeo do can, pregon da morte, foucinho do satiro e pe do coello. 
Pecadora lingua da mala muller casada cun home vello. 
Averno de Satan e Belcebu, lume dos cadavres ardentes, corpos mutilados dos indecentes, peidos dos infernales cus, muxido da mar embravescida. 
Barriga inutil da muller solteira, falar dos gatos que andan a xaneira, guedella porra da cabra mal parida. 
Con este fol levantarei as chamas deste lume que asemella ao do inferno, e fuxiran as bruxas acabalo das sas escobas, indose bañar na praia das areas gordas. 
¡Oide, oide! os ruxidos que dan as que non poden deixar de queimarse no agoardente, quedando asi purificadas. 
E cando este brebaxe baixe polas nosas gorxas, quedaremos libres dos males da nosa ialma e de todo embruxamento. 
Forzas do ar, terra, mar e lume, a vos fago esta chamada: si e verdade que tendes mais poder que a humana xente, eiqui e agora, facede cos espritos dos amigos que estan fora, participen con nos desta queimada. 

CONJURO DE LA QUEIMADA

Buhos, lechuzas, sapos y brujas. 
Demonios maléficos y diablos, espíritus de las nevadas vegas. 
Cuervos, salamandras y meigas, hechizos de las curanderas. 
Podridas cañas agujereadas, hogar de gusanos y de alimañas.
Fuego de las almas en pena, mal de ojo, negros hechizos, olor de los muertos, truenos y rayos.
Ladrido del perro, anuncio de la muerte; hocico del sátiro y pata del conejo.
Pecadora lengua de la mala mujer casada con un hombre viejo. 
Infierno de Satán y Belcebú, fuego de los cadáveres en llamas, cuerpos mutilados de los indecentes, pedos de los infernales culos, mugido de la mar embravecida. 
Vientre inútil de la mujer soltera, maullar de los gatos en celo, pelo malo y sucio de la cabra mal parida. 
Con este cazo levantaré las llamas de este fuego que se asemeja al del infierno, y huirán las brujas a caballo de sus escobas, yéndose a bañar a la playa de las arenas gordas. 
¡Oíd, oíd! los rugidos que dan las que no pueden dejar de quemarse en el aguardiente quedando así purificadas. 
Y cuando este brebaje baje por nuestras gargantas, quedaremos libres de los males de nuestra alma y de todo embrujamiento. 
Fuerzas del aire, tierra, mar y fuego, a vosotros hago esta llamada: si es verdad que tenéis más poder que la humana gente, aquí y ahora, haced que los espíritus de los amigos que están fuera, participen con nosotros de esta queimada. 


LICOR DE HIERBAS DIGESTIVO


LICOR DE HIERBAS DIGESTIVO

25gr de flor de manzanilla amarga
5gr de cada una de estas plantas : hisopo,menta, anís en grano, melisa, 5gr raiz de angelica
1gr de canela en rama
1gr de clavo (especia)

Todas estas plantas se echan en una garrafa con 5l de alcohol de 90º-95º y se deja macerar durante 9 días.
Una vez pasados estos días se filtra y por separado se prepara un jarabe disolviendo 1kg de azúcar en 1l de agua.

El jarabe y el alcochol filtrado se mezclan en proporción que puede variar al gusto, a razón de 1l de alcohol por 1,5l-2l de jarabe. Esta mezcla se deja reposar durante 40 días en una botella bien tapada. Una vez pasados estos días se puede volver a filtrar de nuevo dejándola lista para su consumo.



lunes, 7 de enero de 2013

LICOR DE CHOCOLATE CON LECHE O BLANCO con THERMOMIX


LICOR DE CHOCOLATE CON LECHE O BLANCO 
con THERMOMIX

Ingredientes:

-500ml de agua

-500g de azúcar

-200g de chocolate con leche o blanco

-1 lata pequeña de leche condensada

-500g de vodka o ron. Yo he usado vodka. 

Preparación:

Pulverizamos el azúcar en la thermomix 10 segundos en velocidad 10.

Metemos el chocolate y sin retirar el azúcar y 15 segundos mas en velocidad 10.

Ponemos el agua y programamos 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4.

Dejamos enfriar un poco y añadimos la leche condensada y el vodka. Mezclar 2 minutos velocidad 4.

*** Si no tenéis thermomix:

Usa azúcar glas en vez de normal. Pica un poco el chocolate metiéndolo en una bolsa y golpeándolo con un rodillo de cocina. Si tienes otro tipo de picadora mejor.

Calienta el chocolate en un cazo con el azúcar, y el agua removiendo sin parar. Hay muchas posibilidades de que se te pegue si no estas atento, hay que alcanzar una temperatura alta, es algo complicado. Déjalo enfriar y añade el licor y la leche condensada, remueve y embotella.

Se conserva en la nevera.


LinkWithin