Mostrando entradas con la etiqueta GUISOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUISOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2020

GUISO DE GARBANZOS CON VERDURAS


- 300 gr. de garbanzos
- 1 cebolla  mediana
- 2 dientes de ajo.
- Medio pimiento verde.
- Medio pimiento rojo.
- 2 ó 3 zanahorias medianas.
- Un puñado de guisantes.
- Un tomate maduro
- Unas judías verdes 
(preferiblemente de las llamadas bobby o redondas)
- 1 ó 2 patatas
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
- 1/2 cucharadita de cúrcuma.
- 1/2 cucharadita de comino.
- 500 ml de caldo de verduras.
- Sal
- Aceite de oliva.

Empezaremos la noche anterior poniendo en remojo los garbanzos en agua tibia al menos unas 12 horas. A la mañana siguiente, los escurrimos y los ponemos a cocer solos durante al menos dos horas en una olla normal. Han de estar bien tiernos.

Podemos saltarnos este paso utilizando garbanzos ya precocidos de los que venden en frascos, con lo que la receta se hará  muy rápido y puede resultar muy socorrida a la hora de improvisar una comida sana y contundente en poco tiempo. Si utilizamos  garbanzos en conserva, no debemos olvidar antes de ponerlos en el guiso de lavarlos bien para eliminar los conservantes que llevan.

Picamos finamente la cebolla y los dientes de ajo y los ponemos a sofreír en una sartén con un buen chorreón de aceite de oliva a fuego medio durante unos dos minutos. Mientras,  picamos igualmente fino los pimientos y agregamos a la cebolla. Seguimos sofriendo mientras pelamos y cortamos en rodajas finas las zanahorias y quitamos las puntas de las judías lavadas, cortandolas en trocitos pequeños y las agregamos también al sofrito junto con los guisantes. Ahora, pelamos, quitamos las semillas y cortamos en daditos el tomate y lo añadimos al sofrito. Dejamos que el tomate cambie de color y agregamos las patatas peladas y cortadas en daditos.

Cuando todas las verduras están bien pochadas, añadimos el pimentón, la cúrcuma y el comino. Damos unas vueltas con cuidado de que no se queme el pimentón y añadimos el caldo templado y los garbanzos que hemos cocido de antemano o los garbanzos comprados escurridos.

Probar de sal y dejar hervir todo junto unos minutos.

Como los garbanzos ya están cocidos, ya sean comprados o cocidos por nosotras, no serán necesarios más que diez o  quince minutos de cocción.

Servir calientes y a disfrutar de un gran plato.

 

 

jueves, 7 de febrero de 2013

CALDERETA CONQUENSE


CALDERETA CONQUENSE


La caldereta es una receta típica en muchos pueblos de Cuenca. Suele hacerse durante las fiestas patronales de los pueblos, cuando se reunen todos en hermandades para comer en el campo. Se llama así por realizarse en un caldero de hierro y sobre  las llamas de una hoguera en el suelo. Normalmente se usa la carne de cordero, pero tambien podemos encontrar calderetas de carne de novillo o toro.


INGREDIENTES:


- 1 kgr. carne de cordero troceada (pecho o espalda)

- 50 gr. manteca, 

- 3 dientes de ajo, 

- Una cucharada de hierbas secas (tomillo, orégano), 

- sal.

-  250 gr. cebolla, 

- 2 cucharadas de harina

- 100 cc. vino blanco seco,

- 200 cc. caldo de carne o agua,

- una hoja de laurel,

- una ramita de hierbabuena,

- 3 granos de pimienta,


Salpimienta la carne, cortada en trozos, y adereza con las hierbas secas. Calienta en una cazuela la manteca, añade los ajos pelados y deja que se doren un poco. Aparta los ajos y reserva aparte.

Añade la carne a la cazuela y deja dorar a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Una vez bien dorada, añade la cebolla picada fina y deja que se cocine con la carne, hasta que quede tierna.

Incorpora la harina, remueve un poco y moja con el vino blanco, removiendo a fuego vivo. Una vez haya evaporado el alcohol cubre con caldo o agua, lo suficiente para que cubra, y el laurel. Deja cocer a fuego medio unos 25-30 minutos, o hasta que el cordero quede muy tierno.

En el último momento, maja en el mortero los ajos fritos reservados junto con la hierbabuena y la pimienta. Añade al guiso y deja acabar la cocción unos minutos.



martes, 19 de junio de 2012

PATATAS GUISADAS CON ALMENDRAS


PATATAS GUISADAS CON ALMENDRAS

(Para 4 personas)

- 1,5 kg de patatas para cocer,  

- 10 almendras crudas,  

- 1/2 1 de caldo de verduras,  

- 2 rebanadas de pan,  

- 2 dientes de ajo,  

- 1 cucharadita de pimentón,  

- aceite,  

- perejil.



Freímos los ajos, el pan y las almendras en una sartén con un poco de aceite de oliva. Después, escurrimos todo, lo pasamos a un mortero y lo machacamos junto a la cucharadita de pimentón y el perejil.

Agregamos a la picada el medio litro de caldo de verduras y lo reservamos. En el mismo aceite que se ha utilizado, rehogamos las patatas cortadas en trozos y añadimos la preparación anterior.

Dejamos cocer a fuego suave hasta que las patatas estén en su punto.

Se dejan reposar unos minutos y listas para servir.



LinkWithin