Mostrando entradas con la etiqueta SALSAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALSAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de marzo de 2021

SALSA A LA MOSTAZA


(Para salchichas y pollo)

- 2 cucharadas de mostaza

- 1 vaso de agua

- 1 cucharadita de café de Maizena (fecula de maiz)

-50 gr. mantequilla

- 1 huevo

- Sal.

Poner un bol al baño maría con la mantequilla. Cuando esta esté blanda, añadir la mostaza y remover.

Diluir la Maizena en el agua, añadir un poco de sal y echar al bol. Sin dejar de remover cocer 5 minutos. Añadir la yema de huevo y dejar cocer 1 minuto más.

Servir caliente.


* Si se sustituye el agua por caldo concentrado de pollo o ternera, mejor.

 

SALSA DE SETAS


(Indicada para ternera y buey)

- 100gr. champiñones.

- 2 escalonias o 1/4 de ceboll.

- 1 taza de jugo de carne.

- 1 diente de ajo.

- sal.

- Aceite.

Dorar en un poco de aceite la escalonia y el ajo finamente picados, cortar los champiñones en láminas y picarlos finos. Pasar a la sartén y dejar cocer bien removiéndolos a menudo para que no se quemen.

A los 10 min., añadir el jugo de carne y rectificar de sal. Dejar cocer a fuego lento 10 min. más.

* Se puede hacer con cualquier otro tipo de setas.

** Si no se tiene jugo de carne, se puede usar una pastilla de concentrado de carne.


 

viernes, 17 de enero de 2020

SALSAS PARA PLATOS FRIOS


SALSAS PARA PLATOS FRIOS


- DE VINO: Mezclar 2 tazas de vino oloroso y otras 2 de azúcar. Remover hasta disolverla y cocer a fuego suave 10 minutos. También se puede hacer al microondas 3 minutos, remover y cocinar 9 minutos más. Servir fría con carne en lonchas.

-DE YOGURT: Añadir a 1 vaso de yogurt el zumo de 1/2 limón, un poco de ralladura de la piel de limón, una pizca de sal, una pizca de azúcar y una cucharadita de mostaza. Se puede sustituir la mostaza por cebolla, perejil y tomate muy picados. Son ideales para ensaladas.

- A LA MOSTAZA: Batir con un tenedor un brik de nata con mostaza de Dijon hasta que se trabe un poco. Es ideal para pasta, carne y pollo.

- TARTARA: Picar 1/2 cebolla, 2 pepinillos, cebollino y alcaparras. Mezclar con 1 taza de mayonesa. Servir con platos de pescado.

- DE ALCAPARRAS: Picar anchoas, alcaparras, cebolla, ajo y perejil. Agregar sal, limón y aceite. Para pescados y fiambres.

- HORTELANA: Picar 1 pepinillo, 1 cebolleta, 1 tomate, 4 hojas de lechuga, 1 pimiento rojo y un huevo duro y aliñar con aceite, vinagre y sal. Para carne fría, pescados o mariscos.

martes, 17 de diciembre de 2013

LA VINAGRETA Y OTRAS SALSAS PARA ENSALADAS




LA VINAGRETA Y OTRAS SALSAS PARA ENSALADAS


Es el elemento ineludible en cocina, la receta que se debe saber de memoria, ya que acompaña todos nuestros platos de verano: las ensaladas, pero también las verduras y los pescados cocidos al vapor. No es fácil encontrarse entre todas las variantes y las recetas personales disponibles. Hagamos un pequeño recorrido por las vinagretas, ¡de las más clásicas a las más originales!

¿Qué vinagre para qué aceite?

Como su nombre indica, el ingrediente principal de la vinagreta es el vinagre. Para atenuar su sabor ácido, le añadimos aceite y un poco de sal. Al final, suele haber más cantidad de aceite que de vinagre en la mezcla. Aquí está la receta de base.

En cuanto al vinagre, puedes escoger el que quieras entre los numerosos tipos que existen: vinagre de vino, de jerez, de frambuesa, balsámico, de estragón, de chalote, etc. Ten en cuenta que los vinagres balsámicos y de frambuesa acompañan muy bien a los tomates.

El vinagre blanco, más fuerte, no se aconseja.

Lo mismo ocurre con el aceite. Debes saber que los aceites de colza y de girasol tienen el sabor más neutro. No dudes tampoco en probar los aceites de avellana, de macadamia o de nuez, son más originales y muy perfumados. Trata de alternar aceites ricos en Omega-6 (girasol) y en Omega-3 (nuez).

La cantidad variará en función de tu gusto personal: ¿te gusta mucho el vinagre? O, al contrario, ¿huyes de su acidez? En general, se suele echar 2 veces más de aceite que de vinagre (3 cucharadas soperas de vinagre para 6 cucharadas de aceite, por ejemplo). Pero, una vez más, pruébalo y elige lo que mejor te convenga.


TRUCOS

- Para una vinagreta ligera, no dudes en cortar tu vinagreta con agua (mitad agua - mitad aceite).

- Para espesar la vinagreta, puede añadir una o varias yemas de huevo crudas.

- Para mezclar bien los ingredientes, utiliza un tenedor o una minibatidora. También puedes proceder a la mezcla en una botella y moverla.

- Si quieres preparar la vinagreta con anticipación, consérvala en una botella hermética en el frigorífico.


VARIAR LOS PLACERES...

Puedes añadir otros ingredientes, como mostaza (por lo menos 1 cucharada de café), zumo de limón, pimienta, etc., incluso reemplazar el vinagre y el aceite.


CON CONDIMENTOS

Ajo, chalote, cebolla... Nada mejor para realzar una salsa de ensalada o una vinagreta.


CON FINAS HIERBAS

Cebolleta, perejil, perifollo, albahaca, tomillo... Debes saber que existen mezclas congeladas preparadas especiales para ensaladas.


CON ESPECIAS

Un poco de guindilla, jengibre fresco o citronela... una forma eficaz para preparar tu salsa.


CON MIEL

Añadir una cucharadita de café para una receta dulce y original. También puedes añadir azúcar en polvo.


¡SIN VINAGRE!

Puedes reemplazar el vinagre por vino o crema líquida (10cl).


¡SIN ACEITE!

¡Haz una salsa al yogur! Utiliza un yogur búlgaro natural, condimentado con zumo de limón, ajo y finas hierbas. También puedes también utilizar una crema líquida ligera.


CON CITRICOS

¡No sólo existe el limón! Prueba a añadir zumo de pomelo o de naranja. ¡Sabor garantizado!


CON SALSAS

Salsa de soja, salsa Worcestershire, un poco de mayonesa...


Y, ¿POR QUÉ NO CON SEMILLAS?

Semillas germinadas para la salud, 1 cucharada sopera de sésamo dorado para los más golosos...


ALGUNAS RECETAS DE REFERENCIA: vinagreta simple, vinagreta ligera, sabor asiático, salsa de yogur...

Y, para ayudarte, algunas recetas de vinagretas clásicas u originales


- Vinagreta a la mostaza y al perejil

· 1 cucharada sopera de mostaza, 
· 3 cucharadas soperas de vinagre de jerez, 
· 6 cucharadas soperas de aceite, 
· sal, 
· pimienta, 
· 1 cucharada sopera de perejil picado.

- Vinagreta de ensalada de col japonesa

· 1 cucharada sopera de mayonesa, 
· 6 cucharadas soperas de vinagre de arroz, 
· 1 chorrito de aceite de sésamo.

- Vinagreta a la naranja

· El zumo de una naranja 
· La misma cantidad de vinagre de jerez 
· La misma cantidad de aceite de oliva y de aceite de girasol, 
· sal, pimienta.

- Vinagreta al aceite de nuez

· 2 cucharadas soperas de vinagre de Banyuls, 
· 1 cucharada sopera de vinagre balsámico, 
· 2 cucharadas soperas de aceite de oliva, 
· 4 cucharadas sopera de aceite de nuez, 
· sal, 
· pimienta.

- Vinagreta al aguacate

· 1 aguacate maduro triturado, 
· el zumo de 2 limones, 
· 2 cucharadas soperas de aceite de oliva, 
· 1 cucharada sopera de aceite de nuez, 
· 1 chorrito de vinagre balsámico, 
· sal, 
· pimienta.

- Vinagreta al pesto

· 200 g de queso blanco, 
· 3 cucharadas soperas de pesto, 
· el zumo de 1 o 2 limones, 
· sal, 
· pimienta.

- Vinagreta para ensalada de pimientos asados

· El jugo de los pimientos asados (se obtiene al abrirlos), 
· 3 cucharadas soperas de aceite oliva, 
· 1 cucharada sopera de vinagre suave, 
· sal, pimienta, 
· ajo picado.



http://www.enfemenino.com/

lunes, 28 de mayo de 2012

SALSA DE YOGUR


SALSA DE YOGUR

Ingredientes

- 300 ml de yogur natural
- 1 diente pequeño de ajo bien majado

- 1/2 cucharadita de cúrcuma

- 1 cucharadita de cilantro molido

- 3 cucharaditas de menta molida

- Sal

- Para un toque picante: 1 cucharadita de guindilla molida



En un cuenco verter el yogur y el agua.

Agregar todas las especias y una pizca de sal mientras se remueve todo para que se mezcle bien.

Pasamos la mezcla a través de un colador y ya tenemos lista una deliciosa salsa de yogur.






lunes, 12 de marzo de 2012

SALSA DE CHAMPIÑONES

Photobucket

SALSA DE CHAMPIÑONES
Ingredientes (2 personas):

- 1 bandeja de champiñones
- Ajo
- 2 tetrabriks pequeños de nata
- Sal
- Aceite


1- Trocear el ajo (al gusto) y sofreírlo en aceite. Cuando esté dorado, añadir los champiñones lavados y la sal.
2- Cuando saquen el agua y se hagan, ponerlos en un recipiente para la batidora.
3- Añadir la crema de leche y batirlo todo junto.
4- Salar al gusto.

Queda estupenda con carne o con marisco

LinkWithin